Educar a un cachorro: nuestra guía completa
Hoy en día, la mayoría de la gente sueña con tener un perro y traer un amigo peludo a su casa. Pero una vez que lo hacen, pueden realizar que este nuevo compromiso es un poco desalentador y angustioso.
Si eres un nuevo propietario de un perro, podemos empatizar contigo si sientes la presión. Al fin y al cabo, todos hemos sido propietarios de perros alguna vez, y criar a un cachorro es un reto completamente nuevo.
Decimos reto, pero la verdad es que hay múltiples obstáculos que superar. Pero no te arrepentirás de ninguno de ellos porque suelen ser extremadamente gratificantes y hacen que construyas un mejor vínculo con tu perro.
Para ayudarte a eliminar tus preocupaciones, hoy te enseñaremos todo lo esencial sobre el cuidado de los cachorros.
¿Estás listo para tener un cachorro?
Antes de adquirir un cachorro, lo ideal es que hagas una lista de los pros y de los contras de tener uno en tu vida. Si ya tienes un cachorro, deberías saltarte esta parte. A la hora de hacer la lista, deberías tener en cuenta:
¿Tienes tiempo?
Criar a un cachorro es un gran compromiso que implica que le demuestres con frecuencia cariño, afecto y que lo entrenes eficazmente. Piensa: ¿puedes estar en casa a menudo?
También tienes que estar en casa para dejarle «ir al baño», darle de comer y hacer ejercicio regularmente. Al criar un cachorro, debes dedicarle tu tiempo libre.
Por último, los perros pueden vivir alrededor de 10 años, lo que significa que tienes que hacer esto durante al menos una década. ¿Puedes invertir todo este tiempo?
¿Es una buena decisión financiera?
Criar a un cachorro no es barato; hay que pagar las facturas médicas, la comida, los juguetes, la ropa, las camas, los viajes y mucho más. Por ello, tienes que ser capaz de mantenerte a ti y a tu perro.
¿Estás preparado para ocuparte realmente de él?
Tener un cachorro o un perro no es lo mejor si tienes una personalidad perezosa. Tendrás que recoger regularmente sus cacas, cepillar su pelaje y sus dientes, recoger su pelo y pasearlo con frecuencia. Tienes que ser muy activo y responsable con tu cachorro.
Educar a un cachorro: nuestros consejos
Ahora que has repasado esta lista, es esencial que hagas lo siguiente para criar a un cachorro:
Haz que tu casa sea segura para un cachorro
Antes de llevar a tu cachorro a casa, lo ideal es que la adaptes a él. Esto significa eliminar cualquier objeto punzante o cable que el cachorro pueda masticar, así como cerrar el acceso a ciertas habitaciones donde podría hacer pis o caca y causar daños.
Además, tendrás que tener una cama para él, un comedero, juguetes, golosinas, productos de limpieza, comida, un collar/arnés, una correa, un cepillo, un peine…
Regístralo en el censal de animales de compañía y animales salvajes en cautividad
Una vez que tengas tu cachorro, debes registrarlo en el registro censal de animales de compañía y animales salvajes en cautividad. También tendrás que llevarlo al veterinario, ya que él se asegurará de que tu cachorro reciba todas las vacunas y refuerzos pertinentes, además de comprobar su peso y su salud general.
Al principio, tu cachorro debe tener las vacunas según su calendario, para que no corra el riesgo de contraer enfermedades y puedas sacarlo a la calle con seguridad.
Desarrolla un programa
Al criar a un cachorro, hay que seguir una rutina. Una rutina crea un buen comportamiento y patrones, ya que a los perros no les gusta enfrentarse a la incertidumbre. Es esencial que incluyas en tu rutina la hora de comer, la hora de dormir, el tiempo de juego y el aseo.
Alimenta a tu cachorro
Como se ha mencionado en la rutina, debes asegurarte de que alimentas a tu cachorro con la comida adecuada. Es una buena idea dividir las comidas de tu cachorro entre 3 y 4 veces al día. A partir de los 3 meses, aliméntalo sólo 3 veces. A partir de los 6 meses, aliméntalo sólo dos veces al día.
¿Cómo enseñar a tu cachorro a ir al baño?
Si tienes un cachorro, debes empezar a entrenarlo a que haga sus necesidades a partir de las 12 semanas. Debes hacerlo para que sepa dónde hacer pis y caca. Para ello, puedes comprar una jaula o utilizar periódicos. Una jaula permite que tu perro se familiarice con el interior y, por lo general, haga pis fuera, ya que a los perros no les gusta ensuciar sus zonas de descanso.
Con el tiempo, será capaz de retener su vejiga durante más tiempo. Si consigues que tu cachorro vaya al baño fuera, asegúrate de estimular su comportamiento con una golosina.
Entrenamiento de obediencia y socialización
Al igual que el entrenamiento para ir al baño, debes enseñar a tu cachorro algunos comandos básicos : cómo sentarse, a que se quede quieto, etc.
Si consigue entender las órdenes básicas, tendrás el control sobre tu cachorro cuando se convierta en un adulto. Otro método importante de adiestramiento es socializar a tu cachorro con otros perros y humanos.
Esto significa presentarlo a nuevas personas y animales desde una edad temprana. Cuanto más lo hagas, más normal será, y menos probable será que se vuelva hostil o agresivo cuando sea mayor.
Reflexiones finales
En general, criar a un cachorro puede ser una tarea desalentadora. Hoy en día, con Internet, hay muchos recursos como vídeos, tutoriales y blogs que te ayudarán a hacerlo.
Una vez que tengas un cachorro, tienes que proteger tu casa, comprar los objetos y alimentos necesarios, establecer una rutina y entrenarlo adecuadamente. Educar a un cachorro puede parecer difícil al principio, pero cuanto más lo hagas, más fácil será.
Confía en nosotros; te lo agradecerás cuando tengas un perro bien entrenado y con buen comportamiento cuando sea mayor.
DogsPlanet.com es una de las páginas webs de referencia para los propietarios, futuros propietarios y aficionados a los perros. Nuestro equipo de redactores trata de responder a las preguntas que os hacéis con frecuencia.