¿Cómo pasear a mi perro sin correa?
Pasear a tu perro sin correa no sólo requiere estar seguro de tu perro y de su capacidad para volver, ¡sino también conocer las reglas!
Enseñar a tu perro a caminar sin correa
Antes de pensar en soltar a tu perro sin correa, es necesario asegurarte de que tu perro regresará sin problema y por lo tanto es necesario enseñarle a tu perro a volver contigo.
¿A qué edad puedes pasear a tu perro sin una correa?
Tu perro puede aprender a caminar sin correa muy pronto: ¡puedes empezar a considerarlo tan pronto como lo recojas del criador!
A parte de su edad, tendrás que asegurarte especialmente de que pueda volver cuando lo llames – hablaremos de esto justo después – y de que esté seguro durante sus primeros pasos – ¡esto también lo hablaremos justo después!
Aprender la técnica de la llamada
La llamada – la capacidad de tu perro de volver a ti – es una de las primeras cosas que aprenderás a trabajar con tu perro. ¡Es este orden la que determinará si lo podrás dejar libre durante los paseos!
Para enseñarle a tu perro la orden de la llamada, aquí están nuestros tres pasos:
- Empieza con algunos pequeños ejercicios en casa. Aplaude, di el nombre de tu perro y dale una orden: «ven aquí», «aquí», «al pie» (elige siempre la misma). Si responde a tu llamada, aprovecha la oportunidad para felicitarlo y recompensarlo. Hazlo divertido para que tu perro lo tome como un juego.
- ¡Es la hora de salir! El primer día de aprendizaje puede asustarte un poco porque es difícil imaginar cómo reaccionará. Nuestro consejo: empieza en un espacio grande y cerrado como un gran jardín privado y vallado. Limita las distracciones al principio: otros perros, otras personas…
- Finalmente, es la hora de aventurarse en público. El riesgo está ahí y por ello, deberás tomar algunas precauciones. Lo mejor sigue siendo un parque público con pocos árboles y poca gente para que puedas ver a tu perro en todo momento. Para tranquilizarte lo máximo posible, es mejor ser dos y hacer que el perro pase de uno a otro al principio. Dependiendo de lo bien que lo haya hecho, continúa solo y luego camina.
Otras órdenes interesantes
Además de la orden de la llamada, hacer que tu perro responda a la orden de «stop» o «para» es esencial. Esto te permitirá volver a atarlo o que se detenga rápidamente, en caso de peligro, por ejemplo.
Otra orden interesante: la «correa» te permitirá desviar a tu perro de un alimento que encontrará fuera, de otro perro o de un humano.
Pasear al perro sin correa: consejos y legislación
¿Tu perro se comporta bien y acude cuando lo llamas? Ahora es el momento de llevar el ejercicio a cabo y de llevarlo a pasear contigo, sin correa. Aquí hay algunos consejos para los primeros paseos sin correa, en lugares donde se pueda pasear sin riesgo.
Algunas recomendaciones para un paseo tranquilo
- Es normal que las primeras salidas sean estresantes para ti y para tu perro. Habrá errores y sustos por ambos lados. Trata de no ser agresivo con tu perro y no lo vuelvas a atar de forma brusca. Puede confundir la correa con su enemigo y puede costarle, por lo tanto, volver a ti la próxima vez por temor a represalias. Si hace algo estúpido, no grites. Respira y llama a tu perro en un tono relajado. Tendrás que enseñarle a tu perro órdenes como la «correa».
- Tu perro salió a pasear: está en un momento de relajación. No lo agobies con órdenes de ningún tipo y no le grites. Disfruta tú también. Pasear con tu perro sin una correa a tu lado es un placer.
- En general, incluso cuando estés relajado, estate siempre alerta de los peligros y las estupideces que tu perro puede hacer (saltar en el agua, ir a la carretera, tirarse debajo de una bicicleta…). Con el tiempo, lo conocerás y él aprenderá a conocer tus límites y las prohibiciones. Si piensas que puede haber alguna dificultad o riesgo, es mejor atar a tu perro que estresarlo, gritar o pegarlo.
- Recuerda no has hecho ningún pacto de no ponerle nunca más la correa a tu perro: en ciertas situaciones (estresantes para tu perro o para ti) vuelve a ponerle la correa, pasa el obstáculo y vuelve a desatarla. Ponerle la correa a tu perro no es un castigo.
¿Dónde pasear a tu perro sin correa?
Una vez que tu perro es capaz de ser paseado sin correa, el siguiente paso es encontrar los lugares donde puedes pasear a tu perro legalmente. De hecho, te sorprenderá al saber que normalmente no se permite pasear a tu perro sin correa.
En la mayoría de los parques públicos, no se permite pasear al perro sin una correa. Sin embargo, mucha gente se permite hacerlo, pero puede ser multada.
Sin embargo, puedes hacerlo sin ningún problema en el bosque, en los caminos del campo o por la montaña. Algunos senderos están prohibidos a los perros sueltos por cuestiones de protección de la vida silvestre, compruébalo antes de salir. Del mismo modo, los parques nacionales no suelen ser aptos para perros, incluso si están atados con una correa.
Apasionada de los perros desde siempre, adopté a mi perra de una protectora hace 4 años. Gracias a ella, he aprendido muchas cosas: la alimentación más adecuada, la educación, la acogida de un perro… ¡Multiplico los descubrimientos y los comparto con vosotros!