¿Qué hacer si mi perro está envenenado?
Aunque seas lo más vigilante posible, el riesgo de envenenamiento o intoxicación en tu perro siempre está ahí.
Algunos productos tóxicos son muy peligrosos para tu mascota y es importante no dejarlos por ahí. Para evitar el envenenamiento, te aconsejamos que te hagas una idea de los productos más peligrosos para tu amigo de cuatro patas y de cómo reaccionar ante el envenenamiento de tu perro.
También es importante saber cómo detectar los síntomas de intoxicación en tu perro para poder reaccionar rápidamente.
¿Tu perro ha comido veneno para ratas o sufre de intoxicación alimentaria?
Encuentra toda la información y nuestros consejos en este artículo.
Causas de la intoxicación de los perros
El envenenamiento en los perros es debido a la ingesta deliberada o accidental de productos tóxicos que pueden poner en peligro la salud de tu mascota.
Aquí están las causas más comunes de envenenamiento en los perros:
Envenenamiento de perros con veneno para ratas
El raticida es un veneno anticoagulante para ratas que puede causar mucho daño al perro, especialmente si no se detecta a tiempo debido a su efecto retraso. Este producto causa una hemorragia que no se detiene. El veneno para ratas es un producto que despierta la curiosidad de tu mascota por su sabor dulce, así que evita ponerlo al alcance de tu perro.
Si sospechas que tu perro ha ingerido veneno para ratas, acude al veterinario inmediatamente, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Hay un antídoto para este envenenamiento, la vitamina K.
Envenenamiento del perro por insecticida
Menos tóxico que el veneno para ratas, sigue siendo peligroso para tu perro, especialmente si se ingieren en grandes cantidades. De hecho, según el producto y las cantidades ingeridas, el perro envenenado puede tener secuelas irreversibles.
Envenenamiento químico del perro
Normalmente son productos de limpieza, como la lejía o los detergentes. Estos son productos muy peligrosos que causan envenenamiento en los perros. Por lo tanto, es importante almacenarlos lejos del alcance de tu perro. Además, ciertos productos como el ácido cáustico o el ácido clorhídrico también causan envenenamiento en los perros.
Intoxicación alimentaria :
El alimento tóxico más conocido para los perros es el chocolate. De hecho, 100 g de chocolate pueden ser tóxicos para un perro de tamaño mediano. Sin embargo, hay otros productos que son comestibles para los humanos pero tóxicos para los perros, aquí hay algunos ejemplos:
Cebolla y ajo y sus derivados;
El aguacate;
Las uvas y sus pepitas. Un racimo puede ser fatal para un perro de tamaño mediano.
Intoxicación con medicamentos humanas
Es la causa más común de envenenamiento de perros. Esto se debe a que los medicamentos son a menudo fácilmente accesibles para los perros, especialmente porque tienden a tocar y probar todo. En algunos casos, para aliviar el dolor del perro, el propietario administra medicamentos destinados a los seres humanos, como el ibuprofeno o el paracetamol, en dosis no adaptadas al perro.
Son tóxicos para los perros y pueden causar insuficiencia hepática o renal aguda, úlceras y otros trastornos que pueden llevar a la muerte.
Por lo tanto, es importante mantener estos medicamentos fuera del alcance de los perros.
Envenenamiento de perros con plantas
Varias plantas pueden causar envenenamiento en los perros. El grado de gravedad del envenenamiento de las plantas varía desde trastornos digestivos hasta la muerte por riesgo cardíaco.
Entre las plantas que son tóxicas para los perros están: el tulipán, el jacinto, la alocasia y el aloe. Es importante conocer las plantas venenosas y eliminarlas de tu jardín.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación en los perros?
Es importante saber que manejar rápidamente una intoxicación en el perro permite evitar en ciertos casos las secuelas irreversibles. En el caso del envenenamiento de perros, los síntomas son repentinos y agudos. Pueden variar según el producto ingerido y su cantidad.
Aquí hay un conjunto de síntomas que muestra qu tu perro ha sido envenenado:
- Hipersalivación;
- Sangrado;
- Pérdida de apetito;
- Membranas mucosas de coloración anormal;
- Vientre hinchado;
- Problemas digestivos (vómitos, diarrea, náuseas);
- Sangrado;
- Convulsiones, temblores, pérdida de equilibrio.
Intoxicación de perros: ¿cómo reaccionar?
Si te enfrentas a un perro envenenado, es importante reaccionar rápidamente para poner todas las posibilidades de tu lado y salvar al perro de complicaciones irreversibles.
Si el envenenamiento se detecta rápidamente, trata de identificar el producto que causa el envenenamiento y busca un antídoto en el envase. Llama al veterinario inmediatamente para que te guíe en el proceso. En caso de envenenamiento, tienes que hacer que el perro vomite. Si se trata de un ácido, dilúyelo haciendo que tu perro beba mucho líquido.
Si el envenenamiento no se detecta a tiempo, acude al veterinario sin demora. Dependiendo de los síntomas y del producto ingerido, el veterinario realizará pruebas y dará a tu perro medicación: antídotos, transfusiones, etc. En el caso de la intoxicación a causa de un veneno para ratas, por ejemplo, es necesaria entonces una transfusión de sangre de otro perro.
Formado como veterinario, me apasionan los animales, su salud y su vida cotidiana. Mi segunda pasión es escribir, ¿qué mejor manera para hablarte de la salud de los animales y especialmente de los perros?