Viajar con tu perro: vacunas, exámenes y riesgos sanitarios
Antes de viajar con tu perro, es importante asegurarte de que sus vacunas y su historial médico estén al día. Existen también riesgos para la salud que pueden evitarse tomando ciertas precauciones.
Los exámenes, las vacunas y el registro de salud del perro
Es mejor hacer al perro un chequeo médico antes de planear un viaje. El transporte puede ser muy estresante para el perro y si ya tiene un problema de salud, sin que el dueño lo sepa, el viaje puede ser menos agradable y más corto de lo esperado.
También se debe tener en consideración y valorar si se requiere alguna vacuna dependiendo del lugar de vacaciones que se elija. El veterinario podrá informar al propietario sobre las vacunas requeridas.
Antes de partir, debes actualizar su historial médico y asegurarte de que todas las vacunas necesarias estén al día, especialmente la vacuna contra la rabia. La vacunación contra la rabia es obligatoria en algunos países, pero aunque no sea así, es preferible que el perro esté protegido contra esta terrible enfermedad sin importar dónde se encuentre.
Como medida de seguridad para el perro y su familia, la vacunación contra la rabia es prácticamente esencial antes de emprender el viaje, ya sea esta obligatoria o no.
Algunos tratamientos de control de plagas también pueden ser obligatorios en algunas zonas. Hay que tener mucho cuidado de respetar los plazos mínimos vigentes en cada país.
Riesgos para la salud durante el viaje y precauciones que se deben tomar
Algunos países tienen mayores riesgos de que los animales contraigan enfermedades graves o pueden contraer con mayor facilidad parásitos que pueden suponer una grave amenaza para la salud animal y humana. Algunos lugares de Oceanía, Asia, América del Sur o África pueden ser incluso muy peligrosos para los animales desprotegidos.
Evita los parásitos externos mientras viajas con el perro
- Toma ciertas precauciones para evitar las picaduras de insectos
- Usa insecticidas locales en forma de collares, aerosoles o pipetas
Evita los parásitos internos mientras viajas con el perro
- Alimenta al perro con comida industrial ya conocida previamente durante el viaje
- Dale al perro agua que posea garantías sanitarias
- Evita que el animal coma algo en el suelo o en otro lugar
Problemas de salud durante el transporte
El perro puede sufrir varios problemas de salud durante el transporte. Es preferible discutirlo previamente durante el examen en la consulta del veterinario para estar bien preparado:
Mareo durante el viaje del perro
Normalmente la más común en los animales, a veces es difícil de evitar esto. Los medicamentos que son más eficaces para los humanos en estos casos no suelen tener demasiado éxito en los perros. Es preferible utilizar los tranquilizantes de larga distancia que ofrece el veterinario.
La insolación del perro durante el viaje
Como los perros no sudan, pueden sufrir rápidamente de calor excesivo dentro de un vehículo. Los perros de pelaje más grueso, como los de las razas braquicefálicas, deben ser vigilados, sin embargo, todos los perros pueden experimentar un rápido aumento de la temperatura corporal en presencia de demasiado calor.
Si el animal babea mucho, jadea sin poder reanudar la respiración normalmente, tiene fiebre, produce mucosas con sangre, sufre de taquicardia, tiene la lengua morada o está deshidratado, es esencial consultar inmediatamente a un veterinario para que pueda rehidratar al animal muy rápidamente.
Mientras espera al veterinario, colóquelo en agua fría pero no helada si es posible. De lo contrario, aplica compresas con alcohol en las almohadillas, ingles y axilas, trata de hacerle beber y proporcionale compresas de agua fría.
La temperatura normal es de 38 o 39°C (100,4 o 102,2°F). A partir de los 40,5°C, el animal puede entrar en shock. A 42,3°C (107°F), comienza la destrucción celular y puede causar la muerte. Es esencial hacer todo rápidamente para que el cuerpo vuelva a tener una temperatura normal.
La insolación es muy peligrosa para el animal y puede ser rápidamente fatal y mortal.
Pérdida de apetito
El estrés de los viajes puede causar fácilmente una pérdida de apetito en los perros. A pesar de esto, es importante no cambiar nada en los hábitos del perro. Es importante respetar los horarios habituales y evitar el cambio de alimentos. La pérdida de apetito no suele conllevar consecuencias mayores en un perro sano y se estabiliza una vez que el estrés del viaje ha pasado.
Problemas respiratorios
Ciertas razas como los Bulldogs y los Pekineses, perros braquicéfalos con un hocico aplanado, pueden tener dificultades para respirar durante el transporte y el viaje. Asegúrate de que el perro posea una buena salud, independientemente de la raza, y que puede soportar fácilmente el viaje.
Problemas especiales
Los perros con epilepsia, insuficiencia renal o enfermedades cardíacas suelen ser más nerviosos y tienen dificultades para tolerar el estrés adicional del cambio.
Todas las precauciones y controles necesarios deben hacerse con el veterinario antes de comenzar el viaje. Los perros que padecen ciertas enfermedades pueden requerir precauciones adicionales o medicamentos especiales para limitar el estrés de los viajes y la novedad.
DogsPlanet.com es una de las páginas webs de referencia para los propietarios, futuros propietarios y aficionados a los perros. Nuestro equipo de redactores trata de responder a las preguntas que os hacéis con frecuencia.