¿Te gustan nuestros artículos? ¡Apúntate a nuestra newsletter!
Cada semana enviamos una newsletter gratuita con consejos y artículos divertidos sobre los perros. Te garantizamos que no habrá spam y que podrás darte de baja cuando quieras.
Dobermann, Doberman pinscher
La imagen del Dóberman siempre ha sido la de un perro temible y agresivo. Siempre son usados en las películas como perros guardianes y raramente son mostrados como perros buenos de familia, lo que incrementa el miedo a esta raza. Es necesario desmitificar lo ficticio de lo real y ver en este magnífico ejemplar canino un maravilloso perro familiar muy capaz de defender a su familia en caso de necesidad, pero también capaz de afecto, gran lealtad y un comportamiento familiar adecuado.
Con gran fuerza de carácter, el Dóberman requiere una buena educación. Su dueño debe ser firme y consistente y debe asegurarse de que su cachorro se beneficie de una excelente socialización, como la mayoría de los perros. El respeto es muy importante en la educación y el perro debe aprender muy pronto quién es el verdadero amo de la casa. Un amo que respeta a su Dóberman y sabe hacerse respetar, tendrá un perro fiel y feliz.
El Dóberman tiende a querer dominar, y esto se produce desde una edad temprana. Por lo tanto, debe ser entrenado con gran firmeza pero sin utilizar ningún tipo de brutalidad.
Utilizado con gran efecto como perro de ataque, son muy valientes, rápidos, muy activos y dotados de una excepcional capacidad ofensiva o de ataque. No se detendrán ante nada. También es un gran deportista y un atleta con gran resistencia en las largas distancias. Odia la soledad y necesita compañía para mantenerse equilibrado y feliz. El Dóberman siempre atado en el patio del garaje y abandonado en la soledad puede convertirse fácilmente en un arma formidable.
A pesar de su espectacular apariencia, este perro es muy cariñoso y muy familiar. Particularmente apegado a su entorno de vida y a su familia, protegerá a su familia ante todo. Es un excelente perro con los niños y si se siente apreciado por todos, será fiel y devoto.
Este perro tiene una apariencia muy temible. Es musculoso, elegante y muy agraciado. A menudo da la impresión de estar siempre al acecho y listo para atacar. Este musculoso y fuerte perro de tamaño medio tiene una apariencia muy elegante.
Entre 68 y 72 cm (26.77 y 28.35 pulgadas) para el macho
Entre 63 y 68 cm (24.80 y 26.77 pulgadas) para la hembra
Entre 40 y 45 kg (88.18 y 99.21 libras) para el macho
Entre 35 y 38 kg (77.16 y 83.77 libras) para la hembra
El pelaje puede ser de diferentes colores; el estándar se puede caracterizar por el negro y el color fuego, el leonado y el rojizo, el azul y color fuego y el marrón y color fuego.
El pelaje del Dóberman es pegado al cuerpo, liso y corto, sin subpelo.
Su cabeza es un poco alargada. Sus ojos son oscuros. Las orejas a menudo son recortadas y triangulares, de lo contrario están caídas. La nariz es negra.
La cola suele estar cortada.
Según la FCI, esta raza pertenece al grupo 3, a la sección 1 y al número #143
Esta raza corresponde a tu estilo de vida?
Cada raza de perro tiene sus propias características. Sin embargo, el carácter real de un perro puede variar de uno a otro dentro de la misma raza.
¿Es el Dóberman tu perro ideal? ¡Averígualo con nuestro quiz!
¡Tardarás menos de 3 minutos!
Hacer el testEstos perros son muy vivos y activos, por lo que necesitan un hogar donde el ejercicio sea parte de su rutina diaria. Un Dóberman, que gasta su energía, será un perro feliz y leal. Es importante ser paciente y constante desde una temprana edad y proporcionarle una buena educación. Este perro posee una gran fuerza y una extraordinaria capacidad de ataque, por lo que su amo debe ser capaz de contenerlo y frenarlo en todo momento.
Él ama a su familia y siempre estará listo para protegerlos en todas las ocasiones. Por lo tanto, es necesario proporcionarle la educación adecuada para que permanezca alerta, pero también para que sepa quién es el amo de la manada. Nunca debe llegar a ser dominante, debe permanecer sumiso para evitar conflictos potenciales. El Dóberman respetará al líder de la manada siempre que sepa estar presente y sea muy cariñoso con él.
El Dóberman no padece problemas de salud en particular. Es un perro robusto con una salud generalmente excelente. Las cataratas y la displasia son a veces parte de las enfermedades potenciales, pero no están más presentes que en cualquier otra raza. Obviamente, su pelaje no le permite soportar el frío y su temperamento muy activo, a pesar de su gran resistencia, lo hace más vulnerable en el calor puesto que no sabe cuándo parar. Por lo tanto, es necesario estar atento a la posible deshidratación en estos casos.
CUIDADOS
Debido a su corto y suave pelaje, el Dobermann no requiere ningún mantenimiento físico particular. Un cepillado regular, sin ser demasiado frecuente, servirá. Sin embargo, deben ser protegidos del frío y se debe tener cuidado en los días calurosos debido a su carácter enérgico y activo.
Si no se le cortan las orejas, habrá que vigilarlo para evitar posibles infecciones. Si sus orejas son caídas, es preferible limpiarlas regularmente.
Creado hacia finales de la década de 1860, el Dóberman o Dobermann, ambos nombres son aceptados, aparentemente fue el resultado del cruce entre el Rottweiler y el Pinscher alemán, de ahí su apodo de Doberman Pinscher. La génesis o origen de la raza también habla o de "perros de carnicero" en el origen del cruce.
Dobermann es el nombre del primer criador y el Dóberman es el nombre más comúnmente usado que es mencionado en el diccionario. Sería alrededor de 1870 cuando el recaudador de impuestos, Frederic Louis Dobermann, habría optado para la compañía de sus viajes de un combativo, resuelto y valiente perro guardián. A menudo tenía que llevar grandes sumas de dinero, debido a su profesión, y quería tener una protección adecuada para sus numerosos desplazamientos. Como también estaba a cargo de la perrera local en ese momento, naturalmente eligió al perro para su protección y así se creó el Dobermann. Los primeros especímenes eran fornidos y mucho más pequeños con un cuello corto y una cabeza maciza.
Sin embargo, no fue hasta alrededor de 1900 cuando se creó el primer estándar para la raza actual. Antes de esa fecha, se hicieron algunas mejoras al primer Dóberman, no obstante, su elegancia de antaño fue otorgada por un un criador llamado Goller que luego permitió que la raza entrara en el Kennel Club Alemán. En Alemania, la raza conoció rápidamente una gran popularidad. El Dobermann se usó durante las dos guerras mundiales. A los perros se les enseñó entonces a arrastrarse, a soportar las detonaciones o explosiones y a no ladrar. Algunos perros permanecían mudos incluso tras ser heridos.
Este ejemplar, fue apreciado primero en Alemania y luego en otros países vecinos, y finalmente en todo el mundo. Alrededor de 1908, los americanos continuaron mejorando la raza y le otorgaron aún más elegancia, y no fue hasta 1912 que los canadienses registraron el Dobermann como una raza oficial.
Cada semana enviamos una newsletter gratuita con consejos y artículos divertidos sobre los perros. Te garantizamos que no habrá spam y que podrás darte de baja cuando quieras.